miércoles, 1 de agosto de 2012

Tarta de zapallo italiano


DÍA VEINTITRÉS:  

Como siempre, una de las recetas de la semana es "más vegetariana", puesto que eso también ayuda al presupuesto..

Comer es caro:

Probablemente esta afirmación tirada al espacio parte de una falacia, pero déjeme decirle que tengo mis razones para decirlo.
Cuando mi preocupación estaba en la cantidad y no en la calidad (por ende llegué al peso ya contado), comer resultaba digamos que bastante más económico, comparativamente con ahora. 
Comer abundante, pleno de grasas, frituras y aceites, es económico, pero también un atentado para la salud. Cuando mi prioridad cambia, empiezo a buscar alimentos de buena calidad y preparaciones que sean atractivas e igualmente tentadoras que las anteriores. El desafío es siempre mayúsculo, en particular, para que el presupuesto no se arranque, puesto que, como lo dije en anteriores entradas, el pescado es incomprable, las carnes de buena calidad y baja materia grasa, están por sobre los 5000 el kilo verdaderamente prohibitivo y nos va quedando el pollo y el cerdo, que baratos, no son, pero están más al alcance...
Afortunadamente, la industria del cerdo a trabajado en tener productos de baja materia grasa y buen aporte de proteínas. De hecho hay cortes magros, muy por debajo de la mayoría de las carnes.
Dicho esto y con mis anteriores premisas, compro exactamente lo que voy a ocupar, tratando de buscar productos de calidad, sin olvidar la receta, que como dije debe apuntar a competir con las que nos merodean a diario: Grasa, fritura y azúcar. 
Por eso, para hoy una Tarta (más bien, pastel) de zapallo italiano.

PARA LA TARTA: (4 personas)


  • 2 zapallos italianos grandes en rodajas
  • 1 taza de cebolla picada en cuadritos
  • 4 cucharadas de pereejil picado
  • Orégano
  • 1/4 taza de albahaca picada (puede ser de la seca)
  • Sal
  • Pimienta
  • Mantequilla
  • 2 huevos
  • 90 gramos de jamón en cubos (opcional, en particular para los vegetarianos) (Yo ocupé de pavo, viene listo)
  • 1/2 taza de leche descremada
  • Queso parmesano o gruyere
  • 2 rebanadas de pan integral 
  • 1 pimiento rojo picado en cuadritos
Cortar el pan en trozos pequeños, molerlo en licuadora o procesadora. Colóquelo en un bowl y agregue el queso a gusto, unas 2 cucharadas más o menos.
Saltee la cebolla por aproximadamente 4 minutos, agregue los pimientos y sofría por otros 3 minutos. Reserve
A parte, batir los huevos, agregar la leche, sal, pimienta, orégano y albahaca. Reservar.
Saltear con una cucharadita de mantequilla y un chorrito de aceite los zapallitos, hasta que estén blandos, si sueltan mucha agua, escurra. 
Poner los zapallitos en el fondo de un molde de tarta. Poner el jamón, la cebolla, pimiento y el perejil por sobre los zapallitos.
Vierta la mezcla de los huevos y leche, y espolvoree con el pan y queso.   
Lleve a horno medio hasta que cuaje, aproximadamente 30 minutos. 
Sólo sirva.

TIPS:

A esta preparación, póngale todo lo que le queda en el refri: berenjenas, pimientos de colores, champiñones, puerros, cebollines, zanahoria. Todo cortado y salteado. Use siempre de base verduras que puedan ir en rodajas y que no se desarme al servir... 
A la cebolla, le puede agregar ajo.
Si lo desea aún más consistente, reemplace el pan procesado por pan remojado en leche y luego páselo por la juguera y lo agrega a la mezcla de huevos y leche, media taza de  crema light y disfrute.

martes, 31 de julio de 2012

Pollo pintado y papas con sal de mar.

DÍA VEINTIDÓS:  

Un pollo, es un pollo, lo que lo cambia es el nivel de sabor, y aveces es muy simple. Hoy queda demostrado.

  

El pollo

Probablemente en estos días, y a petición de un comensal, va una receta de pollo al cognac... una de esas preparaciones de invierno que son un clásico dominguero.
Sin embargo, esta receta es bastante simple, la preparé en un horno de barro y la he ido perfeccionando en horno convencional... cuando sobra (si es que sobra) se preparan unos sandwiches inolvidables.
El acompañamiento: Puede ser un arroz blanco, una rica ensalada, o haga como yo: unas papas cocidas en horno con cáscara y sal de mar.... así de sencillo. Una vez asadas, las parte y les pone un toque de oliva, romero, y listo.    

PARA EL POLLO:

Salsa Thai de Mango
  • Presas de pollo o pollo entero, de acuerdo a los comensales.
  • Vinagre blanco 
  • Hierbas aromáticas (Salvia, romero, estragón. Frescas ideal, secas no hay problema) 
  • Oliva
  • Sal
  • Salsa Thai "MANGO SAUCE" (un toque de picante)
Disponer en una lata de horno, las presas del pollo, desgrasado. Algunas con piel, otras no. 
En un bowl o taza grande, poner un chorro de oliva, vinagre unas 3 cucharadas,  las hierbas y sal a gusto. Mezclar bien y pincelar el pollo con esta mezcla. No mucha sal y no limón.
Luego abra su salsa thai, de venta en supermercados, y pincele con mucha generosidad por sobre todas las presas del pollo. Que abunde.
Un frasco alcanza fácilmente para unas 10 o 12 presas.
LISTO... al horno temperatura media, horno caliente antes de colocar, hasta cocinar el pollo... revise de vez en cuando, que la salsa que cae a la lata se dore o pegue un poco, no es problema, pero el pollo sí, por lo que recomiendo mover o agregar más vinagreta a la lata, que no haya exceso de líquido. Por lo general no es necesario agregar nada. 

TIPS:

Si lo desea, puede prepararlo en fuente de teflón para horno, si las piezas no son muchas.
Salsa Thai de Piña
Es muy sabroso realizar la misma receta, con otra salsa de las misma línea, que es sobre la base de piña... la última vez que lo hice, preparé mitad y mitad.


lunes, 30 de julio de 2012

Arroz a la cerveza con paquetitos de lomo de centro de cerdo


DÍA VEINTIUNO:  

Tal vez, al contrario de lo que indica el sentido común, para los lunes preparo con mucho de lo que me queda el fin de semana, siempre buscando darle una vuelta... Una receta audaz, muy agradable, delicado y sabroso.

  

Vie-sa-do:

Mientras escribo, es domingo, he trabajado y también compartido, una copa de un Cabernet Sauvignon de una de mis viñas favoritas, luz baja y organizando mi semana... algo tan común. En momentos así, surge mi creatividad culinaria y a veces está ahí, delante de mis ojos, solo falta combinar e imaginar cómo quedará... ahí aparece esta receta un vie-sa-do, es decir, lo que quedó del viernes sábado y domingo.
Plato terminado
Un arroz a la cerveza con unos paquetitos de lomo de centro de cerdo.... cómo se los explico, simplemente notable.


PARA EL ARROZ:


  • 2 tazas de arroz 
  • 4 tazas de cerveza
  • 8 cebollines picados (sólo la parte verde)   
  • 4 tiras de tocino picado chiquito.
  • Aceite (poco)
  • sal
Esto funciona así: Saltee en aceite los cebollines picados y luego agregue el arroz y sofría unos instantes más. Agregue la cerveza (desde frío) y baje el fuego. Es momento de poner el tocino picado, revuelva y cocine normalmente. Como parte de frío, puede que demore un par de minutos más. Si desea, puede agregar un toque de ajo picado al sofrito original.
Créame, queda bien sabroso.
Esta receta me sirvió para ocupar la parte verde de cebollines que ocupé en el cebiche ostión camarón... se acuerda.


PARA EL LOMO DE CENTRO:


  • 1 Lomo de centro de cerdo
  • 1 Cebolla pluma
  • 1 Pimiento rojo
  • 2 zanahorias en rodajas
  • Caldo de carne y/o vino blanco
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite
  • 4 hojaldres (Masa filo)
  • 1 huevo
La receta la preparé con lo que quedó de unos lomitos para sandwich, y masas filo que tenía que ocupar, antes que vencieran ya que había ocupado 4 y vienen 12... ahora pienso en qué voy a ocupar lo que me queda.
El lomo se prepara, salpimentando el lomo y poniéndolo en olla u horno, si lo hace en olla, saltee las verduras y luego selle el lomo, caldo y cocción a fuego medio. Si usa horno, todo en fuente con caldo y todo.

Una vez listo el lomo, procese las verduras haciendo un puré.. corte el lomo en rodajas. Disponer un hojaldre y poner las rodajas de lomo separadas por 3 centímetros entre si. En cada hojaldre caben 6 aproximadamente. Ponga 2 cucharadas de salsa procesada sobre cada una de las rodajas, cubra con otro hojaldre, corte en cuadrados y dóblelos, haciendo un paquete. 
Batir un huevo con tenedor y pincele los paquetes con el huevo, de ahí al horno hasta que se dore, ya está todo cocido y la masa filo tarda muy poco en cocer.
Si desea, unos instantes antes de sacar del horno, puede poner teriyaki sobre los paquetitos.... rico... rico....
Atrévete a innovar.

TIPS:

No hay problema con la cerveza, queda muy bien y el alcohol se va con la cocción.
Yo usé cerveza negra, que es más fuerte de sabor, por lo que reemplacé una de las tazas por agua, sin embargo, no es necesario cuando es cerveza tradicional.
Ocupé esta cerveza negra
Resultado más que sabroso
Otra vista
Puede preparar los hojaldres con pollo, pescado o carne de la misma manera, todas las opciones quedan igual de sabrosas.

domingo, 29 de julio de 2012

Strogonoff de champiñones sobre sorrentinos rellenos de zapallo y nuez


DÍA VEINTE:  

Siempre en familia, los domingos son excepcionales. Hoy la receta es simple, pero maravillosa y delicada. Strogonoff de champiñones sobre unos sorrentinos rellenos de zapallo y nuez

  


Hay que ayudarse:

Plato Listo
Si puedo, siempre uso lo que esté a la mano para cocinar y hacer más fácil este periplo de 365 días de preparaciones distintas. Y en el hipermercado del elefantito, venden una pasta fresca que es muy buena, no toda, pero en estos días pusieron en sus estantes unos sorrentinos de zapallo y nuez deliciosos y delicados.
Lo que la convierte en magnifica, es que sobre ellos, un strogonoff de champiñones muy suave y elegante.
Calcule aproximadamente una bandeja para 2 - 3 personas (depende de la capacidad de cada uno).


PARA EL STROGONOFF: 6 pers.


  • 800 grs de Champiñones
  • 1 taza de crema ácida
  • 1 taza de crema (Tarro)
  • 2 cucharadas de Salsa Inglesa
  • 1 cucharadita de ají de color
  • 2 Cucharadas de maizena
  • 1/2 taza de vino blanco
  • Nuez moscada
  • 4 chalotas (puede usar cebollines)
  • Curry
  • Aceite Oliva
  • Mantequilla
  • Sal
  • Pimienta
Mezcle el vino con la maizena y reserve.
Limpie los champiñones con un paño limpio y lamine, puede ser en cuartos y luego salte en un sartén. Paricularmente los hice en wok a fuego fuerte y con oliva, mucho más sencillo.
Así va quedando la
cocción
Una vez listo los champiñones, retire y reserve. En el mismo sartén, use la mantequilla y saltee las chalotas bien picadas o los cebollines (incluso puede ser media cebolla morada).
Agregue los champiñones, la crema ácida, crema, todos los aliños. Cocinar y que hierva a fuego suave por espacio de 6 minutos más o menos. Incorpore la mezcla de vino con maizena y siga la cocción por unos 4 minutos más.
Puede dejar preparado y recalentar cuando lo use o sirva sobre la pasta en este caso. 
Un suave Carmenere y lo demás es historia.
Champiñones listos para cocinar















TIPS:

Puede agregar una media taza de vino tinto y un poco más de maizena para mantener la preparación como una salsa espesa. 
Los champiñones deben estar secos para que no suelten agua y se doren, por eso el uso del paño, que eventualmente puede usar húmedo.
Agregar hierbas no es tan recomendable en esta preparación. Para mi sólo la salvia es apropiada aquí.

sábado, 28 de julio de 2012

Planchada


DÉCIMO NOVENO DÍA:  

El sábado es un día bien particular, para mi es tanto, o mejor que el viernes, pese a que mañana trabajo y desde bien temprano, pero es sinónimo de pasarlo bien con amigos. Aquí una idea algo novedosa que a los invitados siempre sorprende (sí, otra receta más) 


Invitando amigos:

Sí, me gusta cocinar, pero invitar una buena cantidad de amigos a comer, me pone de cabeza. Como he contado anteriormente, busco los ingredientes, recetas y bebidas novedosas, por lo que mi cocina se transforma en la de un reastaurant, tablas, cuchillos, mesón de frío, de crudos, muchos ingredientes y estrés.

Encontré una manera novedosa para sorprender y no generar estrés y muy entretenida: 
Una "Planchada".
Si no tiene plancha y/o Raclette, puede hacerlo en parrilla, colocando papel aluminio o wok, puede usar una hornilla y wok.
Use su creatividad con los ingredientes, aquí cómo lo hago yo, haciendo la diferencia en los aliños.

PLANCHADA (8 personas)  


Una de las cajas de aliños
Algunos aliños líquidos

  • Plancha eléctrica
  • Crostinis (puede usar pan tostado al horno)
  • 1 bandeja de champignones cortados en láminas (use unos ostra o portobello, le dan otro look)
  • Queso mantecoso, en trozos
  • 3 Churrascos cortados en tiras
  • 3 filetes de pescado
  • 1 paquete de kanikama chico
  • 250 grs de camarones
  • 250 grs de calamares cortados en aros
  • 4 longanizas cortadas en rodajas
  • 1 pimiento picado
  • 1 cebolla picada
  • Crostinis
  • Aliños a gusto (Yo uso: aceite oliva, mantequilla, sal, mix pimientas, aceite de ají, sésamo, estragón, soya, teriyaki, entre otros)
Poner en la mesa adornada rústicamente, la plancha y todos los ingredientes picados en pocillos, una tabla y todos sus aliños al lado.
A cada comensal un plato con tostadas y....
Pan tostado en Horno, con oliva y orégano

Plancha full temperatura y empiece: conviértase en chef... hágalo a su gusto y ponga poquitos de cada cosa aliñado de maneras distintas, a las carnes y los champignones póngales queso encima, a los pescados un poco de soya y va sirviendo a los comensales. Pongo un cooler con hielo y cervezas, vino blanco y tinto para los más encopetados...
La noche es larga y la vida corta... disfrute con moderación y sus amigos....

TIPS: 


Ponga primero los embutidos, luego las carnes y al final los pescados y maríscos... tiene velocidades de cocción distintas.
Las cebollas y los pimientos, úselos en el momento que desee... acompaña bien todo.
Atrévase a combinar, juegue a ser chef...
Soya, oliva, mantequilla y estragón es más que suficiente.
Use paletas para teflón y pinzas... muy necesarias. 
Corte todo antes.

viernes, 27 de julio de 2012

Reineta en choclo peruano con Peperonata


DÉCIMO OCTAVO DÍA:  

Soy un indignado de los precios del pescado, no me vengan con cosas de regulación del mercado, alguien se está aprovechando y no son los pescadores.


Pescados y mariscos:

Maravillas del Mar
Desde que tengo memoria, eso es a los 6 años más o menos, el pescado y los mariscos no eran lo mio. No soportaba que los prepararan en casa y cuando partíamos de vacaciones a la playa, era dieta diaria... Mucha almeja, locos, congrio en sus tres versiones y todo lo que a mis papás podían adquirir de frutos del mar. Lo pasaba pésimo. Mi madre siempre se extrañó, ya que cuando muy niño, o sea cuando no me acuerdo, todo lo contrario. 
Algo pasó y a los 18, por arte de magia, los mariscos y pescados se transformaron en mi comida favorita... y por defecto, son deseados en mi familia actual.
Hoy me declaro un indignado: el problema es el precio y la distribución (llegan congelados), incomprensible en un país con tanta costa y a dos horas de distancia. Me sorprende comprar pescados traídos de Vietnam, norte de Brasil y otros del norte de África, a precios más económicos que nuestra merluza, congrio o salmón (prácticamente incomprables). Dicho sea de paso, el salmón cuesta un cuarto en Puerto Montt, estamos hablando de mil y tantos kilómetros nada más, con una industria bien desarrollada y de Vietnam, a más de 10 mil km. de nuestro Santiago... conseguimos un kilo de Pangasius a la mitad del kilo de salmón en Puerto Montt. Y no quiero ingenieros explicándome por qué, simplemente deseo que con al menos 3 mil kilómetros de costa, a 100 km adentro, comamos uno de los productos más notables... una simple merluza, una digna caballa, una sabrosa palometa, un robusto congrio dorado, un piure pa' levantar muertos, un delicado ostión rosado, machitas a la parmesana, choritos al vapor con salsa matico.... unos erizos con tostadas... en fin...
Este indignado va a cocinar una vez más pescado:   

PARA LA REINETA: (6 personas)



Choclo Peruano
Congelado
  • 600 gr. de reineta o filetes de carne firme y blanca de su gusto 
  • Cilantro picado un paquete completo (que no falte)
  • Choclo peruano (Venden congelado) 2 bolsas
  • Jugo de limón (1 taza)
  • Aceite de oliva (a discreción)
  • Pasta de Rocoto, o rocoto fresco
  • Ají verde (opcional)
  • Sal
  • Pimienta
Cortar la reineta en filetitos al sesgo, con un cuchillo bien afilado. Quedan unos nuevos filetes de unos 2 a 3 cm de ancho y de medio cm de grosor. Disponer en una fuente para horno, salpimentar, agregar unos chorritos de aceite de oliva. Poner en el horno a fuego medio alto por unos 5 a 7 minutos. Si puede y cuenta con cajón eléctrico, ponerlos ahí por unos quince minutos al máximo sin calentar previamente el cajón (En vez de horno convencional).
Descongele los choclos según instrucciones de la bolsa y reserve.
Pasta de Rocoto
Supermercado
En un tazón prepare el aderezo: una cucharada de rocoto, aceite de oliva, sal, pimienta y el  jugo de limón. Corrija de acuerdo a su gusto, pero la idea es que quede un poco picante. 
Con los filetes de reineta a punto, es decir no cocidos totalmente, agregar el choclo, el perejil y por encima, generosamente, la mezcla de rocoto. Un poquito de ají verde picado.
Unos toques de aceite de oliva por aquí y allá, dejar reposar una media hora y ahora sí al horno para calentar y terminar la cocción de la reineta.
Debo decir, que recalentado es más rico aún.

PARA LA PEPERONATA: (para 6)


Mi Peperonata

  • 4 pimientos rojos en tiras de un cm + o -
  • 4 pimientos amarillos  en tiras de un cm + o -
  • 1 pimiento verde  en tiras de un cm + o -
  • 2 cebollas moradas picadas en pluma
  • 3 cucharadas de vinagre tinto (ojo: no sirve el balsámico)
  • 1 cucharada de azúcar (si tiene, preferible rubia)
  • 4 cucharadas de alcaparras (lavadas)
  • 4 cucharadas de albahaca picada fresca (venden una baby muy útil ahora en invierno)
  • merkén
  • sal
  • pimienta
  • Aceite
Caliente el aceite en sartén grande y algo profunda, fría las cebollas hasta que estén blandas, doraditas.
Agregue los pimentones y seguir salteando, momento de salpimentar, agregar el merkén (un toque), tapar y dejar cocinar a fuego medio bajo por media hora.
Albahaca Baby
Luego, ponga el azúcar, vinagre y las alcaparras. Subir el fuego y que se cocine otros 5 minutos sin dejar de cuidar y revolver de vez en cuando.  Poner la albahaca, cocinar otro minuto y servir.
Crostinis, no los reponen
con facilidad, pero hay en los
supermercados más grandes
De todo mi gusto, un acompañamiento para salir del puré y el arroz, se lleva bien también con las carnes y puede servir en aperitivo con unos crostinis.... me dio hambre.

TIPS:

Como les digo habitualmente, las cantidades y las mezclas (en particular con el ají) depende mucho de los gustos propios, por lo que sólo les sugiero que tomo algo de picor, lo pone muy interesante y va muy bien con el choclo peruano.
Al desayuno
La peperonata la puede preparar y conservar en frasco de vidrio por unos días en el refri, tapando con un poco de aceite, agréguele unos huevos, revuelva y tiene un súper desayuno...

jueves, 26 de julio de 2012

Ensalada de Berenjena Asada y Costillar Preparado


DÉCIMO SÉPTIMO DÍA:  

Los asados, una institución de la junta entre amigos, me quita siempre el sueño: nunca sé cuanto es mucho ni cuanto es poco.


No me gustan los asados:

ME ENCANTAN, mucha gente conversando, un lote al lado de la parrilla esperando que caiga algo, las mujeres que fuman en otro, siempre uno que de verdad está preocupado que la cosa resulte (En mi caso, yo). No falta el o ella, que se pasea entre los comensales con el trago o la bebida, encargándose que los vasos estén llenos. Otros auscultan las ensaladas y picotean el pan que espera junto a la parrilla para los choripanes. Asados de casa, de campo, de departamento, de playa, de pic nic, esos bien regados, los que duran todo el día. Nacen mitos, se cuentan leyendas, pero por sobre todo, se comparte. Desde el más simple, hasta los más producidos  son sinónimo de amistad.
Como mi obsesión por el tema es mayúscula, les busco siempre un toque diferente y la verdad resulta, sin cambiar un ápice lo descrito anteriormente.  Y me explico: Busco una temática: en la parrilla sólo costillas (de distintas procedencias) Tragos rojos, servilletas rojas. Una, y nada más que una gran ensalada con su toque. (Funciona, se la comen toda, no sobra y lo más importante, la aprecian).
En fin, una ocasión que merece respeto, es una institución, que vale poner en práctica a menudo.
Así que hoy va una gran ensalada, con la vilipendiada berenjena, que acompaña perfecto carnes y pescados, es contundente y se puede servir tibia. Además un toque para el costillar.

PARA LA ENSALADA: (Para 8 personas)

  • 4 berenjenas medianas
  • 8 cebollines picados en rodajas
  • 6 dientes de ajo machacados
  • 200 grs de tomate cherry
  • 1/2 paquete de perejil picado (No sirve el cilantro en este caso)
  • Aceite de oliva
  • 2 Ají verde
  • Jugo de limón (100 cc aprox)
  • Berros (opcional)
Cortar las berenjenas con cáscaras bien lavadas, en rodajas a lo largo y luego en tiras  de aproximadamente 1,5 cm (es una referencia, hágalo a su gusto).
Ponerlas en una lata para horno. Éste debe estar bien caliente y se mantiene a fuego alto. Cada cierto tiempo, moverlas y darlas vuelta. cuando empiecen a tomar un color dorado, agregar un chorro de oliva por sobre ellas y mantener en el horno hasta que tomen una consistencia cremosa y cocida, al tiempo que bien doradas.
Mientras estamos atentos al proceso, puede picar los ingredientes. El ají en cubitos chicos (sin pepas), el cebollín, perejil y los tomates cherry, en general me gusta partirlos por la mitad, así cuando se revuelva, suelten jugo (Todo bien lavado). Machacar el ajo.
Una vez listas las berenjenas, mezclar todos los ingredientes, los berros en cantidad deseada, agregar abundante aceite de oliva, sal y el jugo de limón. Servir de inmediato (si se desea tibia), de lo contrario, junte los ingredientes y sólo incorpore el oliva, al momento de servir la sal y el limón.


PARA EL COSTILLAR:

Aquí dos preparaciones para que usted elija o prepare mitad y mitad.

  • Un buen trozo de costillar carnoso.
Marinada (Receta de un buen amigo y confieso es espectacular):

  • Dos o tres latas de cerveza, según tamaño del costillar
  • Orégano abundante
  • Merkén
  • Pimienta
  • Sal
Mezclar los ingredientes en una fuente donde quepa el costillar (no importa que lo doble), pero la idea es que la marinada lo cubra por completo. Dejar en el refrigerador toda la noche. (Un par de horas sirve, pero de un día para otro, es sublime)
Escurrir y a la parrilla primero por el lado del hueso.
Uff... un Cabernet Suavignon y el resto es la conversa.

Preparación 2:

Este es el Humo Líquido
que uso 

  • 1 Taza de vino blanco
  • 1/2 taza de vinagre tinto
  • 3 cucharadas de azúcar rubia
  • 1 taza de agua
  • Humo líquido
  • Mermelada de Damasco (es ideal procesarla con mini pimer antes de usar)
Mezclar los líquidos y disolver el azúcar. Agregar y disolver una cucharadita de humo líquido. Salpimentar el costillar y sumergir en esta preparación. De un día para otro se deja en el refri.
Escurrir, poner a la parrilla hueso para abajo. Con una brocha de cocina, pintar el costillar por todos los lados visibles... Al dar vuelta pintar el lado de los huesos.
Otro ufff y esta vez un Shyraz... 

TIPS:

Las berenjenas son ricas y no tenga temor en usarlas asadas, con el oliva se tornan muy amistosas. 
Cuando ponga las berenjenas en la lata, trate que no se apilen, si es necesario, ocupe dos latas, o hágalo por tiempos.... si se le doran más de la cuenta (NO NEGRAS COMPLETAS), y están tiesas, no se preocupe, una vez con el aceite dentro de la ensalada vuelven a la vida.
Las cantidades en la ensalada son variables y depende del gusto de los comensales, la base son las berenjenas, el tomatito y el ajo. Y ahí tienes ensalada.
Una idea apetitosa: En el mortero o molcajete agrega pimienta molida antes de poner los ajos. Cuando machacas, el ajo queda muy sabroso.
Costillar carnoso, no es sinónimo de grueso, si no más bien, de menos grasa y huesos definidos y algo separados, el tema del calor es lo complejo: temperatura media a baja.
Estos costillar los puedes preparar en el horno con estupendos resultados, a temperatura media baja, en este caso, puedes recurrir a la marinada para ir regando el costillar. 

Y para los que gustan de las preparaciones en parrilla, les recomiendo este canal de Youtube, de unos notables y "choros" viejos gringos parrilleros.

BBQ Pit Boys Food Channel